Guía de Suiza: Que ver en Interlaken y alrededores

Interlaken es uno de los lugares más increíbles de Suiza y es perfecto para estar 3-4 días por esta zona y no parar de hacer cosas! Rodeado por 2 lagos, Thun y Brienz, las enormes montañas de Eiger, Mönch y el Jungfrau, pueblos de cuento… te enamorarás de esta zona, creéme!

Aquí te vamos a contar algunas de los mejores lugares que ver en Interlaken y alrededores, para que disfrutes de este viajazo tanto como nosotros! Y si viajas en camper, al final te dejaremos algunas de nuestras mejores recomendaciones para recorrer esta zona.

Que ver en Interlaken
Que ver en Interlaken
Que ver en Interlaken
Que ver en Interlaken
Más posts que pueden que te interesen para tu viaje a Suiza:
Ruta por Suiza en camper: Guía completa
Viajar a Suiza en camper y con perro: preparativos y recomendaciones
(Internet en Suiza, donde comprar la viñeta, parkings… y mucho más!)

Valle de Lauterbrunnen

Uno de los lugares más increíbles que tienes que añadir en tu ruta por Suiza y un imprescindible que ver en Interlaken, es Lauterbrunnen, conocido como el valle de las 72 cascadas. Se trata de uno de los pueblos más bonitos de Suiza, ubicado en un valle impresionante, del que caen varias cascadas y rodeado de praderas verdes.

Que ver en Interlaken: Valle de Lauterbrunnen
Que ver en Interlaken: Valle de Lauterbrunnen

Como llegar desde Interlaken a Lauterbrunnen

Puedes llegar a Lauterbrunnen en coche en menos de 20 minutos. Hay varios parkings de pago en el pueblo, pero te recomendamos llegar prontito ya que es una zona que se llena mucho.

También podrás ir desde Interlaken a Lauterbrunnen en tren en tan solo 20 minutos. El precio es de 15.60CHF ida y vuelta, gratis con el Swiss Travel Pass.

Si vas a viajar mucho en tren, te recomiendo que eches un vistazo al Swiss Travel Pass. Con este ticket podrás viajar en tren, autobús y barco de forma ilimitada, además de tener un 50% en un montón de excursiones de montaña.

Reservar ticket Swiss Travel Pass

Que hacer en Lauterbrunnen

En Lauterbrunnen, además de visitar el pueblo y caminar entre el valle, no puedes perderte Mürren, un pequeño pueblo conocido en lo alto de las montañas.

Si quieres leer más en detalle sobre que hacer en Lauterbrunnen y una de las rutas más bonitas que hemos hecho en Suiza, no te pierdas nuestro artículo: Que ver en Lauterbrunnen, el valle más bonito de Suiza.

Que ver en Interlaken: Valle de Lauterbrunnen
Que ver en Interlaken: Valle de Lauterbrunnen
Que ver en Interlaken: Valle de Lauterbrunnen
Que ver en Interlaken: Valle de Lauterbrunnen

Grindelwald y First Cliff Walk

El valle de Grindelwald es otro de los lugares más increíbles en los que estuvimos en Suiza y para nosotros, un imprescindible que ver en Interlaken. Además de visitar este bonito pueblo alpino, podrás subir hasta el mirador First, del que tendrás unas vistas de infarto y hacer una pequeña ruta hasta el bonito lago Bachalpsee.

Que ver en Interlaken: First Cliff Walk
Que ver en Interlaken: First Cliff Walk

Como llegar desde Interlaken a Grindelwald

Puedes llegar a Grindelwald en coche en unos 30 minutos. Justo enfrente del teleférico para subir a First Cliff Walf hay un parking no muy grande, por lo que te recomendamos llegar muy temprano.

También podrás ir desde Interlaken a Grindelwald en tren. Gratis con el Swiss Travel Pass.

Como subir hasta el mirador de First

Tendrás que coger un teleférico para subir hasta el mirador de First. El precio es de 77CHF ida y vuelta (50% de descuento con el Swiss Travel Pass) y el trayecto dura unos 25 minutos. Puedes coger tu entrada por internet, para ahorrarte las colas, ya que suele haber bastante gente. Y si vas con perro, no te preocupes! Podrás subir con él sin problemas.

Reservar entrada para el teleférico desde Grindelwald hasta First
Que ver en Interlaken: Grindelwald
Que ver en Interlaken: Grindelwald
Que ver en Interlaken: Grindelwald
Que ver en Interlaken: Grindelwald

Antes de llegar al mirador, hay 3 actividades que puedes hacer si te gusta la aventura:

  • First Flyer, una tirolina que alcanza los 84 km/h y a unos 50 metros de altura.
  • First Glider, una atracción en forma de ave en la que podrás volar de 4 en 4 , a una velocidad de hasta 83 km/h, recorriendo un trayecto de 800 metros (¡como si estuvieras volando de verdad!).
  • First Mountain Cart, una actividad súper divertida en la que podrás bajar por la montaña en un carro tipo trineo, ¡y lo mejor es que los niños también pueden disfrutarla!

Eso si! Si te animas a hacer alguna de estas actividades, te recomiendo ir a primerísima hora, ya que sobre todo la tirolina y la atracción de FirstGlider, se llenan muchísimo.

Mirador First Cliff Walk

La primera cosa que te recomendamos nada más llegar a la cima es ir al mirador, ya que es la atracción principal y suele haber muchísima gente, (si vas a primera hora, estarás casi solo!). Pasarás por una pasarela de metal hasta llegar al mirador y alucinar con las vistas!

Que ver en Interlaken: First Cliff Walk
Que ver en Interlaken: First Cliff Walk
Que ver en Interlaken: First Cliff Walk
Que ver en Interlaken: First Cliff Walk

Ruta hasta el lago Bachalpsee

Bachalpsee es uno de los lagos más bonitos de Suiza y una parada imprescindible si vas a visitar Grindelwald.

Para llegar a Bachalpsee, solo tendrás que seguir las indicaciones desde la estación de First. Es una ruta de tan solo 3 kms y muy facilita, por lo que es apta para todo el mundo. Durante toda la ruta podrás ir disfrutando de unas vistas increíbles.

Que ver en Interlaken: Bachalpsee
Que ver en Interlaken: Bachalpsee
Que ver en Interlaken: Bachalpsee
Que ver en Interlaken: Bachalpsee

Una vez llegas al lago, simplemente, disfruta de las maravillosas vistas en algunos de los bancos que hay allí, en los que podrás parar a tomar algo y descansar.

Te recomendamos subir a primera hora, para poder disfrutar de esta ruta casi solos, ya que a la vuelta (sobre las 11-12h) ya había mucha gente y el teleférico subía lleno!

Aquí os compartimos el track de la ruta: First hasta Bachalpsee

Visita la bonita ciudad de Thun

Otro de los imperdibles que ver en Interlaken y sus alrededores, es Thun, un preciosa ciudad medieval. Se encuentra en el cantón de Berna, a orillas del río con este mismo nombre. Te encantará pasear a través de su casco histórico.

Que ver en Interlaken: Thun
Que ver en Interlaken: Thun

Como ir desde Interlaken a Thun

Para ir desde Interlaken a Thun puedes ir tanto en coche como en tren. Si vas en coche, tardarás una media hora y podrás aparcar en uno de los parkings que hay en los alrededores de la ciudad. Si no dispones de coche, puedes echar un vistazo a los trenes desde aquí, en Omio, e ir cómodamente en tren.

Que ver en Thun

Thun, a pesar de ser una ciudad grandecita, tiene un casco histórico pequeño, por lo que 2-3h serán suficientes para disfrutar de esta bonita ciudad. Los 4 lugares que no puedes perderte son:

  • Castillo de Thun. Al castillo se llega a través de un bonito camino empedrado y una vez arriba tendrás unas vistas preciosas de la ciudad.
  • Iglesia de Thun. Al lado del castillo se encuentra la iglesia en la que destaca una bonita torre. No te pierdas las vistas que hay justo detrás de la iglesia.

Que ver en Interlaken: Thun
Que ver en Interlaken: Thun
Que ver en Interlaken: Thun
Que ver en Interlaken: Thun
  • Puentes de madera peatonales. En Thun se encuentran 2 puentes de madera por los que podrás pasar, Obere Schleuse (en el que vimos gente surfeando) y Untere Schleuse.
  • Rathausplatz, la plaza del ayuntamiento. Esta plaza tiene unos edificios muy bonitos, además, desde aquí, podrás subir también al castillo.

Que ver en Interlaken: Thun
Que ver en Interlaken: Thun
Que ver en Interlaken: Thun
Que ver en Interlaken: Thun

Baño en el Lago Thun

Interlaken se encuentra entre el lago de Thun y el lago de Brienz, y es su ubicación lo que hace que Interlaken sea tan conocido y donde podrás hacer un montón de deporte, rutas y actividades.

Si el tiempo acompaña, un imperdible que hacer en Interlaken, es darte un baño en el lago Thun. Rodeando el lago, verás varias zonas donde poder relajarte y darte un baño.

*(En el mapa que os compartimos, os dejamos el punto marcado donde paramos nosotros y nos encantó!)

Que ver en Interlaken: Lago Thun
Que ver en Interlaken: Lago Thun

Otra opción es dar un paseo en barco por el Lago Thun y Brienz y disfrutar un día de un un bonito paseo viendo los lugares más bonitos que rodean estos lagos.

Reservar Paseo en barco por los lagos Thun y Brienz

Visita Isetwald

Isetwald, es un pequeño pueblo a orillas del lago Brienz, al que solo tardarás 20 minutos en coche desde Interlaken. Es una zona muy tranquila, pero en la que podrás disfrutar de alguna bonita ruta y de un baño en el lago.

Que hacer en Isetwald

Una de las mejores cosas que puedes hacer en Isetwald, si tienes tiempo, es hacer la ruta de Giesbach. Se trata de una ruta de 12km (6km ida y 6km vuelta), bastante sencillita en la que el inicio transcurre a la orilla del lago, para luego meterse en el bosque. Al final de la ruta llegarás a la cascada y al hotel Giesbach.

Una vez llegas al hotel, podrás tomar algo en su terraza y disfrutar de las bonitas vistas que hay desde aquí. Y si tienes fuerzas, te recomiendo subir un poquito más, hasta la cima de la cascada. Los senderos están bien marcados, así que solo tienes que seguirlos!

Que ver en Interlaken: Isetwald
Que ver en Interlaken: Isetwald
Que ver en Interlaken: Isetwald
Que ver en Interlaken: Isetwald

Si te animas a hacerla, aquí te compartimos el track de la ruta: Iseltwald – Giesbach

Otra opción de subir a lo alto de las cascadas de Giessbach, si no quieres subir andando, es coger un ferry que te llevará hasta el pie de las cascadas de Giessbach, también conocida como Giessbach See, donde se encuentra la estación del funicular. Este funicular te llevará hasta el hotel y ya desde aquí, podrás ir hasta la cascada.

Que ver en Interlaken: Isetwald
Que ver en Interlaken: Isetwald

Después de visitar esta preciosa cascada, si tienes tiempo, te recomendamos alquilar un kayak o un paddle surf en algunos de los lugares que verás alrededor del lago y pasar una tarde relajada en el lago de Brienz.

Visita el pueblo de Brienz

Otro de los lugares más bonitos que ver en Interlaken y alrededores es Brienz, un pequeño pueblo muy tranquilo rodeado por el lago Brienz y unas montañas de cuento. Se encuentra a tan solo 20 minutos de Interlaken, y te recomendamos no saltártelo!

Que ver en Interlaken: Brienz
Que ver en Interlaken: Brienz
Que ver en Interlaken: Brienz
Que ver en Interlaken: Brienz

Te recomendamos dar un paseo por la orilla del río, por el que irás viendo alguna figuras talladas en madera, y luego adentrarte por el casco histórico, por el que pasearás a través de casas de madera y disfrutarás de una bonita tranquilidad.

Si te gusta el queso, te recomiendo acercarte a la quesería, Chäs Fritz GmbH, donde podrás comprar una gran variedad de quesos suizos.

Aeropuerto militar Meiringen

El aeropuerto Meiringen, es uno de los lugares más curiosos que ver cerca de Interlaken. Se encuentra a tan solo 10 minutos en coche de Brienz y es conocido por poder pasear por él sin restricciones, solo se cierran las barreras cuando van a aterrizar o despegar algún caza militar.

Desde la barrera hay una foto muy bonita hacia la cascada Oltschibachfal  y si tienes suerte, podrás ver despegar o aterrizar algún caza.

Que ver en Interlaken: Aeropuerto militar
Que ver en Interlaken: Aeropuerto militar
Que ver en Interlaken: Aeropuerto militar
Que ver en Interlaken: Aeropuerto militar

Mapa Interlaken y alrededores

En este mapita te dejamos los puntos que nosotros visitamos y que nos parecen lugares imprescindibles que ver en Interlaken y alrededores. La mejor forma de ir a todos estos lugares es en coche. Nosotros fuimos en camper y no tuvimos ningún problema en aparcar ni en llegar a ellos.

Consejos para recorrer Interlaken en caravana o camper

La zona de Interlaken es muy complicada para pernoctar con la camper, ya que está prohibido pernoctar en la gran mayor parte de la zona, y los campings están muy llenos, así que, si tienes pensado ir a camping, te recomendamos reservar con antelación (hay varios por la zona).

Encontramos un único lugar donde se podía pernoctar en una zona privada por CHF10, pero el lugar no es muy grande, por lo que te recomendamos llegar antes de las 19h para asegurarte sitio. (Lo encontrarás Marcado en el mapa, Pernocta Interlaken)

En la zona de Brienz también encontramos un sitio donde poder pernoctar por CHF15. Todos estos lugares los encontrábamos con la app de park4night, una app que sirve para buscar zonas donde se puede pernoctar con caravana.

Si tienes alguna duda sobre como tu viaje a Suiza, no dudes en escribirnos y te contestaremos lo antes posible!

Si estás organizando un viaje a Suiza, te dejamos los siguientes enlaces que seguro te sirven de ayuda y a nosotros nos ayuda a seguir escribiendo 🙂

Contrata tu seguro de viajes con MONDO con un 5% de descuento
Descuento del 5% en tu tarjeta eSim para tener internet con nuestro código: PASADOVIAJADO
Las mejores ofertas de vuelo
Las mejores ofertas en hoteles
El mejor buscador de alquiler de coches
Conoce tu destino con los mejores free tours
Amplia tu viaje con las mejores excursiones

Muchas gracias por leernos y llegar hasta aquí! Si te ha gustado nuestro post, no te olvides de seguirnos en nuestro Instagram para no perderte ninguno de nuestros viajes!

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Artículos relacionados

Este mensaje de error solo es visible para los administradores de WordPress

Error: No se ha encontrado ningún feed con el ID 3.

Por favor, ve a la página de ajustes de Instagram Feed para crear un feed.


★ Descuento Seguro

coge tu seguro de viajes con un 5% con pasado viajado


★ 5% de descuento en tu internet por el mundo. Código: PASADOVIAJADO ★


Mejores vuelos


Planea tu viaje


Sobre pasado viajado

Nos gusta viajar por todo el mundo, escaparnos con nuestra pequeña camper y descubrir la naturaleza, y sobre todo, nos encanta contártelo! Aquí encontrarás itinerarios y recomendaciones de viajes, planificaciones de escapadas, rutas de senderismo y consejos gastronómicos