Tras haber estado en Navarra en más de una ocasión, te puedo decir que es uno de esos destinos que enamoran. Imagínate paseando por pueblos medievales llenos de historia, perdiéndote en el Valle de Baztán, o flipando con los contrastes brutales entre el desierto de las Bardenas Reales y el bosque de la Selva de Irati. Cada lugar tiene algo especial, y te prometo que las paradas que te voy a contar aquí te van a encantar.
¿Preparado para descubrir 17 lugares alucinantes que ver en Navarra?
Bardenas Reales
Las Bardenas Reales es un parque Natural, conocido por su paisaje natural desértico con más de 40.000 hectáreas y declarado Reserva de la Biosfera por la UNESCO.
El parque está dividido en 3 zonas pero la zona más famosa es la zona de las Bardenas Blancas. Se puede visitar en bici, andando o en coche, aunque te recomiendo hacerla en coche, sobre todo si es verano, ya que es un lugar que hace muchísimo calor, además de que en coche podrás llegar más lejos.
El recorrido que hicimos y que te recomiendo es la ruta circular por la Bardena Blanca Baja en coche, de 34kms. Esta ruta empieza en el centro de información y pasa por todos los puntos más importantes, como son Castildetierra y Pisquerra.

Olite
Olite es uno de los pueblos más bonitos de España y un imprescindible que ver en Navarra. Conocido por su maravilloso castillo, que parece sacado de un cuento y por sus bonitas calles empedradas. Desde que dejas el coche en las afueras y te adentras al pueblo, parece que estás viajando a otra época.
Te recomiendo entrar al castillo y maravillarte por dentro, además podrás tener unas vistas muy chulas desde lo alto del castillo. La entrada normal de adulto son 4.40€, y si quieres una visita guiada la entrada cuesta 7.50€. Si vas a escoger esta última opción, te recomendamos coger las entradas por su web con antelación, ya que vuelan!
Reserva tu entrada en su página principal: entradas Castillo Olite



Si vas a Olite con perro, tengo la mala noticia de que no admiten su entrada. Una de mis visitas fue sin perro y pude entrar y te lo super recomiendo. Además, es complicado encontrar un restaurante donde admitan perros por la zona, pero encontramos un restaurante petfriendly cerca de Olite, en Tafalla, restaurante Tubal, donde comimos muy bien, aunque era algo caro.
Ujué
Ujué es conocido como uno de los pueblos más bonitos de España. Es un pueblo pequeñito así que te recomiendo perderte por sus calles hasta llegar a la Iglesia-fortaleza de Santa Maria de Ujué, en lo alto del pueblo, ya que es el lugar más importante de Ujué. En una de las calles de alrededor de la iglesia, hay una tienda que vende las famosas almendras garrapiñadas.


Cuevas de Zugarramurdi
Las cuevas de Zugarramurdi es uno de los lugares más especiales del Valle de Baztán y un imprescindible que ver en Navarra. Se encuentran a las afueras del pueblo de Zugarramurdi, y es conocido no solo por la belleza de su entorno, sino también, por ser el pueblo de las Brujas. Famosas son sus leyendas que decían que hasta el siglo XVII, se hacían fiestas paganas. Además, fue aquí donde se grabó la película española ‘Las brujas de Zugarramurdi’. ¿Te suena?



Esta visita no te llevará más de 2h, y disfrutarás de unas cuevas y un entorno increíbles. La entrada son 6€ para los adultos y 4€ para los niños. Y si vas con perro tengo una buena noticia! Son bienvenidos!
Si vas en coche, hay un aparcamiento gratuito en el pueblo, pero te recomiendo llegar prontito ya que es un lugar muy frecuentado.
Cuevas de Urdax
Las Cuevas de Urdax, son conocidas también como Cuevas de Ikaburu y se encuentran cerquita de Zugarramurdi.
Podéis echarle un vistazo a su página web. La entrada para los adultos son 7€ y la visita dura unos 45 minutos.
Maya o Maiaur
Maya está muy cerquita de Zugarramurdi y es uno de los pueblos que pertenecen al Valle de Baztán. A pesar de que solo tiene una calle y una iglesia preciosa, merece mucho la pena hacer una parada aquí. En él, respirarás paz y podrás dar un paseo tranquilamente.
¿Qué más se puede hacer por esta zona?: Una de las actividades más típicas que puedes hacer en Maya es una visita guiada en el molino y una degustación de Talos(tortas de maíz). Si te animas a hacer esta actividad, visita su página web para reservar.


Elizondo
Elizondo es uno de los pueblos más bonitos del Valle de Baztán y un imprescindible que ver en Navarra, conocido como la capital del Valle de Baztán, y si te has leído la Trilogía de Dolores Redondo, te sonará, ya que es el pueblo de la protagonista. Como en todos los pueblos de esta zona, te recomiendo que te pierdas por sus calles, pero de Elizondo no te puedes ir sin visitar la bonita Iglesia de Santiago, la presa de Txokoto y la plaza de los Fueros. Y si eres fan de Dolores Redondo, puedes visitar la fábrica de Mantecados Salazar.



Si te gusta el chocolate, no olvides pasarte por alguna de sus 2 pastelerías, Arkupe o Malkorra, además en ellas encontrarás algunos de sus dulces típicos.
Ziga
Ziga es un pequeño pero precioso pueblo situado en el corazón del Valle de Baztán, formado por casas blancas con balcones llenos de flores y la bonita iglesia de San Lorenzo, conocida como la «Catedral de Baztán«. Llegando a él por la carretera ya podrás disfrutar de unas preciosas vistas al pueblo.
Además, podrás disfrutar antes de llegar a Ziga, del maravilloso mirador del Valle de Baztán, en el que se pueden ver los pueblos de Irurita, Lekaroz, Gartzain, Elizondo. Eso sí, ten cuidado, ya que solo hay un pequeño saliente en medio de una curva para poder dejar el coche.


Erratzu y la Cascada de Xorroxin
Este pequeño pueblo es conocido por tener una de las rutas más famosas de esta zona, La cascada de Xorroxin. Se trata de una ruta fácil de 7kms y perfecta para hacer en familia. Al ser una de las rutas más famosas te recomiendo ir bien prontito, ya que nosotros llegamos al mediodía y la cascada final estaba hasta arriba de gente!



Real Fábrica de Armas de Eugi
Cerca de Eugi, en medio de un bosque y totalmente abandonado, nos encontramos con los restos de una antigua fábrica de Armas. Puedes visitarlo de forma gratuita o de forma guiada, pero para ello tendrás que escribir un email a su página web para concertar esa visita. Nosotros lo visitamos por nuestra cuenta, y es un lugar mágico, por lo que te recomendamos no pasar de largo.


Selva de Irati
La Selva de Irati es uno de los bosques mejor conservado de Europa y uno de los lugares más bonitos que ver en Navarra. Aquí podrás hacer multitud de rutas de senderismo, como la Ruta de Gartxot, una de las más famosas o Passerelle d’holzarte, la que elegimos nosotros. Esta bonita ruta es algo exigente, pero tan solo es de 5km ida y vuelta, y llegarás a un puente colgante con unas vistas espectaculares.
Si te animas a hacer esta ruta, te dejamos por aquí el track.



Ochagavia
Ochagavia es otro de los pueblos más bonitos que ver en Navarra. Se encuentra cerquita de la Selva de Irati, por lo que es perfecto para combinarlo. Recorre sus bonitas calles empedradas, puentes medievales y casas de piedra, todo rodeado de una naturaleza que te encantará.

Sanguesa
Sanguesa es una ciudad a orillas del río Aragón y es conocida por ser paso del Camino de Santiago. No es una ciudad muy grande, por lo que te recomiendo recorrer su casco antiguo y no perderte la iglesia de Santa María la Real, el antiguo puente sobre el río Aragón y la calle Mayor, donde se encuentran la gran mayoría de edificios importantes.



Castillo de Javier
A un paso de Sangüesa, te espera una joya imprescindible que ver en Navarra: el Castillo de Javier, una fortaleza medieval que te impresionará. Este lugar no solo impresiona por su arquitectura, sino también por su entorno natural. Tienes la opción de explorar el castillo y su museo por tu cuenta o con una visita guiada, ambas experiencias muy chulas. Eso sí, te aconsejo reservar tus entradas con antelación para no quedarte con las ganas.
El precio es super accesible: la entrada libre cuesta 3,50€ para adultos y 2€ para niños, mientras que la visita guiada son 5€ para adultos y 3,50€ para los peques. El castillo abre sus puertas de 10:00 a 18:30, así que tienes tiempo de sobra para disfrutarlo. Justo al lado, se encuentra la Basílica a la que puedes entrar gratuitamente, aunque ojo: todos los días a las 13:00 hay misa.
Reserva tu entrada en su página principal: entradas Castillo Javier

Monasterio de Leyre
A tan solo 15 minutos del Castillo de Javier nos encontramos con el precioso monasterio de Leyre. Se encuentra en la Sierra de Leyre y tan solo por ver el entorno en el que se encuentra el Monasterio, merece una visita.
Puedes reservar una visita guiada de 1h aprox. por tan solo 5€. Puedes ver el horario y reservar tu entrada desde su página web: reservar visita guiada Monasterio de Leyre


Foz de Lumbier
Si te apetece hacer una rutita sencilla te recomiendo no perderte Foz de Lumbier, uno de los desfiladeros más famosos de Navarra. Caminarás entre unas paredes verticales alrededor de 1km, donde podrás pararte en alguno de sus miradores y si tienes suerte, ver algunos de los buitres que habitan la zona.
Si vas en temporada media-alta el parking es de pago, además te recomendamos llegar prontito ya que es un lugar muy frecuentado.
Si vas con perro, está prohibido llevarlo suelto.



Mirador de Iso
El mirador de Iso, también conocido como el mirador de la Foz de Arbayún, es un mirador con unas vistas increíbles al río Salazar y al cañón.

Mapa con los lugares que ver en Navarra
Por aquí te compartimos el mapa con todos los lugares imprescindibles que ver en Navarra. Y si tienes alguna pregunta, no dudes en escribirnos!
Muchas gracias por leernos y llegar hasta aquí! Si te ha gustado nuestro post, no te olvides de seguirnos en nuestro Instagram para no perderte ninguno de nuestros viajes! |